La desaparición del correo electrónico

A continuación una sugerencia para trabajar el artículo.
Indagación
El objetivo de esta actividad es tanto trabajar la comprensión lectora como tratar uno de los temas de la Comunicación y Medios, que es el uso del correo electrónico.
Acción
Se puede comenzar por escribir la palabra correo electrónico en la pizarra y dejar que los alumnos discutan en grupos pequeños sobre para qué los usan y las ventajas y desventajas que tienen. De esta manera, sale de forma espontánea léxico relacionado que se puede ir aclarando. Después se lee el artículo en silencio y se pueden realizar las siguientes tareas:
1. Con un compañero trata de resumir en unas cincuenta palabras lo que quiere decir el artículo.
2. Con el mismo compañero contestad: ¿Qué dice el artículo sobre la productividad, la concentración, el estrés y la comunicación?
3. ¿Qué características concretas tiene este texto para que sea un artículo?
4. La última parte del artículo dedicada a los jóvenes es un poco corta; con el compañero que estás trabajando añdid dos párrafos más.
5. Discutid si creéis que los correos electrónicos pueden llegar a desaparecer.
Reflexión
Se puede lanzar la pregunta: ¿Controlas tú los correos electrónicos o te controlan a ti? Y dejar que los alumnos en grupos discutan este tema, que por supuesto se puede ampliar a otros medios de comunicación.
¿Qué tal han entendido el texto? ¿Qué es lo que más les ha costado? ¿Por qué creen que es así?
Este es el enlace al artículo