You need to log-in or subscribe in order to use Student access.

El diálogo y el significado

El diálogo entre Lavinia y Sara es otro de los momentos claves de la novela donde cada personaje manifiesta su perspectiva sobre el rol de la mujer en el mundo contemporáneo y la justifica a través de argumentos.

Esta discusión argumentativa es productiva a los efectos de que los alumnos identifiquen la base de construcción del texto argumentativo y su funcionalidad en la prosa ficcional.

La tarea de los estudiantes es inicialmente interpretativa de las posiciones enfrentadas (perspectiva) en cuanto a la representación de la realidad y luego se les requiere una participación activa, en donde ellos expresen su punto de vista a través de las redes sociales.

Para cerrar la actividad hay una inclusión de aspectos vinculados con la interpretación de imágenes y, finalmente, una tarea productiva integradora, para que, organizados en grupo, los estudiantes creen una muestra de afiches vinculados con el tema de la mujer y su rol social.

Abordamos los siguientes campos de estudio:

Áreas de exploración:

  • Autores, lectores y textos
  • Tiempo y espacio
  • Intertextualidad

Conceptos:

  • Representación
  • Perspectiva

Cuestión global:

  • El rol de la mujer en la sociedad

Pregunta de indagación

¿Cómo se expresa la identidad a través del diálogo?

Discusión sobre el rol de la mujer

1. La evolución de la identidad individual y social de Lavinia tiene un eje central en su propia interpretación del rol de la mujer dentro de su mundo. El diálogo que aparece a continuación entre Lavinia y su amiga marca una clara contraposición entre la concepción resignificada del rol de la mujer en el siglo XX y la posición convencional de su amiga Sara. Léelo detenidamente.

2. Completa el cuadro siguiente teniendo en cuenta lo que representan algunos aspectos organizativos e integrantes de la sociedad para cada una de ellas:

¿Qué representan…

Para Sara

Para Lavinia

La domesticidad

El imperio, el poder del trono
Un invento de los hombres

Los hombres

Extraños en el entorno

Intrusos del mundo doméstico

Referencias inevitables

Los dueños de los grandes acontecimientos

Los inventores de la domesticidad femenina

La condición de ama de casa

Una condición respetable
Una condición sin salario ni reconocimiento social

La realidad femenina convencional

Un poder mal ejercido
Un mecanismo de defensa
Observa que:

El intercambio entre dos personas que defienden puntos de vista opuestos a través de argumentos, se conoce con el nombre de "discusión" o "debate".

3. Imagina que has sido testigo del diálogo ente Lavinia y Sara. Escribe un posteo en Facebook en el que des a conocer tu propio punto de vista frente al tema y justifícalo con argumentos pertinentes.

4. Trabaja con un compañero. Miren la siguiente galería de imágenes y elijan las imágenes que les resulten más fácilmente identificables con Lavinia o con Sara. Redacten epígrafes con valores connotativos para cada una de esas imágenes, por ejemplo: El movimiento es tu signo o No te sientas atrapada en tus miedos.

  

All materials on this website are for the exclusive use of teachers and students at subscribing schools for the period of their subscription. Any unauthorised copying or posting of materials on other websites is an infringement of our copyright and could result in your account being blocked and legal action being taken against you.